«Benzema desea volver al Lyon»

Karim Djaziri, exagente del delantero del Real Madrid, aseguró en una entrevista que el objetivo del jugador es el de retirarse en el conjunto del Ródano.

Karim Benzema quiere volver al Olympique de Lyon. Así de tajante ha sido Karim Djaziri en una entrevista que ha concedido al portal Inside Gones. El exagente del jugador del Real Madrid ha asegurado que el internacional francés le habla constantemente de volver al equipo en el que creció y que quiere jugar en el nuevo estadio.

«¿Karim Benzema volverá al Lyon? Sí, sinceramente creo que sí. Él me habla constantemente y ve todos los partidos del equipo. Encima, él nunca ha estado en el Groupama Stadium (estadio que inauguró el Lyon para la Eurocopa de 2016). En su mente es algo que él desea, tiene al Lyon en su corazón», subrayó Djaziri en Inside Gones.

El agente del exjugador del Lyon añadió: «Hay de todo en Lyon para Karim. No tiene ganas de volver a Lyon y que no tenga el físico necesario. Está dividido entre dejar el mejor club del mundo y volver a Lyon, es una cuestión de tiempo. En sus sueños está el de volver a Lyon y hacer grandes cosas. Portar el brazalete de capitán con los jóvenes puede ser mágico».

Benzema 2022

El delantero francés nunca ha hecho demasiado ruido en sus renovaciones ni se ha pronunciado abiertamente sobre su continuidad o posible marcha. Quizás por ello su contrato absorbe menos ruido que el de otros futbolistas de la plantilla. Benzema acaba en 2022 y las palabras de su agente despiertan la alarma para el Real Madrid.

Frases como «no tiene ganas de volver a Lyon y que no tenga el físico necesario», «portar el brazalete de capitán con los jóvenes puede ser mágico» o «está dividido entre dejar el mejor club del mundo y volver a Lyon» parecen señalar que Benzema ya se debate internamente en si renovar o volver a casa cuando acabe su contrato.

Otra posibilidad es que, tal y como marca la política de renovaciones en el Real Madrid a los jugadores veranos, vaya firmando de año en año y vuelva al Lyon cuando vea que ha alcanzado su plenitud futbolística en la capital. No obstante, Djaziri sí ha dejado un mensaje claro: si Benzema se marcha no lo hará para retirarse. Algo que, por otro lado, no debe resultar tan alarmante en el corto plazo, ya que el punta se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera deportiva…

¿Buscas algún camisetas futbol Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas replicas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2020-2021 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2021/2022 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Sokratis, de descarte del Arsenal a parche potencial del campeón

El central de 32 años, tras rescindir su contrato con el conjunto ‘gunner’, ha sido contactado por el Liverpool como refuerzo de urgencia ante las bajas en defensa.

Jurgen Klopp y Sokratis.

No hay mal que por bien no venga. O eso debe Sokratis Papastathopoulos. El defensa griego, denostado con Mikel Arteta, lograba la rescisión de su contrato con el Arsenal días atrás, puesto que no había sido apartado por el técnico vasco. De esta manera, es libre para buscar acomodo y puede que no tenga que irse demasiado lejos de Londres. Y es que cuando una puerta se cierra, se abre una ventana y por ella ha entrado el interés del Liverpool.

Según informa ‘The Athletic’, los actuales campeones de la Premier habrían contactado esta misma semana al internacional de 32 años para apuntalar una línea defensiva afectada a gran escala. Las bajas de larga duración de Virgil van Dijk y Joe Gomez han colocado en una complicada tesitura a los Reds. En un principio se apuntaba a soluciones gigantescas en lo económico (Upamecano), luego se optó por esperar, ya que la marcha del equipo era lo suficientemente sólida para aguantar. Sin embargo, la mala racha en la que se encuentra inmerso el equipo habría reactivado las alarmas. Un movimiento que, por cierto, podría afectar a Adrián San Miguel.

Hasta el momento, la polivalencia de hombres como Fabinho y Henderson, utilizados como soluciones de urgencia en el centro de la defensa, se antojan insuficientes para lo que resta de temporada. Y más teniendo en cuenta que Joel Matip, el otro central del primer equipo, acumula percances físicos y lleva unos partidos sin poder participar. Además, el joven Rhys Williams no ha conseguido echar la puerta abajo, a pesar de los brotes verdes iniciales, y actuaciones como la entregada en la derrota ante el United (3-2), en la cual no convenció, mantienen las dudas alrededor de la retaguardia del equipo.

Lucha con el Olympiakos

Este cúmulo de desdichas ha obligado al Liverpool, según la prensa inglesa, a reactivar su lucha por un central en este mercado invernal. La llegada de Sokratis no sería casual, puesto que Klopp le conoce bien de su etapa común en Borussia Dortmund, donde compartieron vestuario entre 2013 y 2015. En el transcurso de esas dos temporadas, el de Kalamata jugó 73 partidos. Es más, su aterrizaje en el Signal Iduna Park llegó con Klopp al frente, por lo que sería la segunda ocasión en la que es reclutado por el ahora técnico del Liverpool.

Sin embargo, no será algo sencillo, puesto que, como bien añade ‘The Athletic’, el jugador tendría las conversaciones avanzadas con el Olympiakos, en lo que sería un regreso a su país natal. En el Emirates comenzó siendo importante para Unai Emery, pero la llegada de Arteta le ha llevado a un ostracismo que la ha hecho apalabras la mencionada rescisión. De descarte en un Arsenal que navega en la mitad de la tabla, a deseado por un campeón de la Premier necesitado de robustez defensiva. Como decimos, no hay mal que por bien no venga…

Las cuentas del Barça cifran en 488 millones la deuda neta

  • La deuda total es de 1.173, según los criterios de LaLiga se calcula en 820 y hay que restar lo que le deben al club azulgrana y la tesorería

  • Con todo cerrado por la pandemia, la entidad ya calcula 320 ‘kilos’ menos de facturación más los 203 del curso 19-20

  • El Barça debe pagar a clubs 126 millones este curso y 196 en total, mientras recibirá 58 ahora y 108 en total por jugadores

Por Malcom, el Barça pagará 9,891 este curso al Burdeos y recibirá 9,444 del Zenit

Los tres candidatos a la presidencia del FC Barcelona recibieron de manos de Carles Tusquets, presidenta de la Junta Gestora, la memoria del ejercicio 2019-20. Publicada en la web del club, se entregará a los socios compromisarios cuando tenga lugar la Asamblea. En ella figuran las cuentas auditadas de las que ya informó el 5 de octubre Jordi Moix, entonces vicepresidente económico antes de su dimisión con 97 millones de pérdidas tras dejar de ingresar 203 por la pandemia de marzo a junio de 2020. La previsión de ingresos era de 791 ‘kilos’ si se abría el Camp Nou un 25% en diciembre y un 100% en febrero pero la segunda y tercera ola provocan que el estadio esté cerrado aún y la previsión, según ha podido saber MD, sea ya de 320 millones por ingresar, un palo como al resto de clubs grandes. Es decir, en 16 meses el Barça dejará de facturar 523 ‘kilos’ por la Covid-19.

La deuda total puede cifrarse en 1.173 millones si se incluye todo pero el cálculo de deuda que viene aplicando desde 2018 de acuerdo con los criterios marcados por LaLiga es de 820,228 ‘kilos’ y sólo incluye deuda bancaria, deportiva e inmobiliaria, por lo que no computa deudas con jugadores, impuestos, proveedores. Además, permite descontar ‘cash’ y deudas deportivas a favor. En el club recalcan que ninguno de los dos datos es incorrecto sino que simplemente cada uno proporciona una información diferente.

Ahora bien, la deuda real auditada es de 488 millones, al restarse del total los 168 que deben los clubs deben al Barça, los 252 de deudores comerciales y proveedores y los 164 millones de tesorería. Y, aunque la deuda del Espai Barça va en una cuenta separada según marcan los Estatutos, Goldman Sachs avanzó un préstamo de 90 millones para financiar la primera fase del Espai Barça.

En cuanto a compras y ventas de jugadores de fútbol se refiere, el Barça debe 126,221 millones a corto plazo y 196,674 a largo, mientras que al club le deben 58,750 esta temporada y 108,766 en total. Por ejemplo debe pagar 9,891 este curso al Burdeos por Malcom y 10,114 a largo plazo y recibirá del Zenit 9,444 esta temporada y 19,379 más los próximos años. Por Arthur recibirá 5,725 de la Juve y 60,680 más adelante y por Pjanic paga 4,814 este ejercicio y 52,861 en el futuro.

Deudas a clubs y clubs deudores del FC Barcelona

Los errores de Timo Werner desesperan en el Chelsea

Sus fallos se han hecho virales entre los hinchas blues que le esperaban entonado para tumbar al Atlético. Suma diez partidos sin marcar y, por primera vez en su carrera, marca menos de lo que se le espera.

Timo Werner falló esta clara ante Areola en el partido entre el Fulham y el Chelsea.

Sorprende y mucho. Ver a Timo Werner negado de cara a portería y siendo troleado por sus propios hinchas. El sábado, después del partido ante el Fulham y tras ser suplente, sus pobres prestaciones volvieron a ser virales entre los hinchas del Chelsea. ‘Escopeta de ferias’ le dedican sin compasión. Frente al rival también londinense jugó 15′ minutos que fueron bastante desafortunados. Es más, falló una ocasión clarísima, un mano a mano con Areola que no supo resolver. Quién le ha visto y quién le ve. Fue lo que le faltaba. A la conclusión del choque por las redes circuló mucho un vídeo resumen de su actuación ante el Fulham para, otra vez, señalarle por sus fallos.

Se ha convertido en constante esta temporada ver a Werner fallar más de la cuenta de cara a portería. Errores en el mano a mano o en la definición. No está nada fino y eso preocupa mucho tanto al Chelsea como a sus aficionados. Bastante lejos de la carrera por el título, con la obligación de meterse en la Champions, se empieza a ver la competición continental como el clavo ardiendo. Se esperaba una buena prestación de las nuevas estrellas compradas a golpe de talonario este verano para tumbar al Atlético en octavos y preocupa mucho, por ejemplo, el estado de Timo Werner.

Es la primera vez en los últimos cuatro años que el alemán exhibe una estadística errática. Exhibe una cifra de goles esperados (xG) de 10,6 mientras que ha marcado únicamente 9 goles en lo que va de temporada, según los datos del proveedor Statsbomb. Quiere decir que marca menos de lo que debería según las ocasiones de las que ha dispuesto. La temporada pasada, la última en el Leipzig, terminó con siete goles más reales que los esperados. Hizo 34 entre todas las competiciones mientras que su xG era de 27. 0,42 goles cada 90 minutos por 0,86 de la temporada pasada. Al empezar diciembre sus fallos clamorosos ya se contabilizaban en seis.

Era un seguro de gol. Todo lo contrario que esta temporada, especialmente en la Premier. En la liga suma 678 minutos seguidos sin marcar y eso le han costado puntos a su equipo para desesperación de Lampard. Werner costó 53 millones, el Chelsea fio mucho al germano, que se quedó sin disputar la fase final de la Champions en Lisboa por el fichaje, pero de momento sus números no son notables a poco más de un mes de medirse con el Atlético.

«Mi naturaleza es atrevida, no tengo miedo a perder la pelota…»

Vinicius repasa en la revista ‘Gaffer’ sus comienzos, su llegada al Madrid, el momento que atraviesa, quiénes son sus pilares fuera del fútbol…

Vinicius es el protagonista de un largo reportaje en 'Gaffer'.

Vinicius Junior (20 años) es el gran protagonista de un extenso reportaje de la revista Gaffer, en el que el jugador del Real Madrid repasa su actual momento así como sus orígenes, sus fortalezas, sus pilares fuera del terreno de juego. El brasileño empieza recordando su debut como jugador del Flamengo. Fue ante el Emelec en un encuentro de la Copa Libertadores, en la que marcó dos goles. Su celebración es siempre recordada (se puso unas gafas de sol). El joven jugador lo recuerda así: “Es la mejor celebración de todos los tiempos. Las mejores celebraciones siempre serán aquellas en las que corres hacia los seguidores, pero ahora tenemos tarjetas amarillas, así que no podemos hacerlo más. Ni siquiera sé cómo sucedió ese momento”, continúa explicando. “Solo fui a celebrar y alguien de la multitud me tiró las gafas, así que, naturalmente, las recogí y me las puse. Todo fue tan raro, pero terminó luciendo bien en la foto. Así que fue perfecto”.

Orígenes: “Recuerdo el primer día que mi padre me llevó a la escuela de fútbol del Flamengo, sentí que era la persona más feliz del mundo por hacer algo que más amaba. En aquel entonces, solo me preocupaba jugar al fútbol y divertirme; rodearme de gente que siempre creyó en mí y empujarme a hacer más. Hoy no es diferente. Mi peor hábito es pensar en el fútbol todos los días, 24 horas al día, siete días a la semana. Sigue siendo el mismo”.

Fortaleza: “Diría que mi mayor fortaleza es siempre tener la cabeza despejada. Nunca, nunca me rindo. Siempre me mantengo fuerte en lo que estoy convencido. Si miras lo que nos ha enseñado 2020, tenemos que aprovechar cada día, cada momento, ya que el mañana no está prometido. Dentro y fuera del campo. Cuando la pandemia, nadie podía creerlo y todavía no podemos. Entonces, tenemos que disfrutar cada momento como si fuera el último día de nuestras vidas”.

¿Le da miedo no arriesgarse?: “Así soy yo. Mi naturaleza atrevida ayuda al equipo cuando estamos perdiendo o empatando. No tengo miedo a perder la pelota ni a jugar con libertad. Siempre seré así para que la gente crea en mí”.

Su familia: “La mayor satisfacción es ver a mi familia y amigos felices y orgullosos de lo que vengo haciendo. Mi padre lo hizo todo por mí y por mi familia. Siempre estuvo ahí para defendernos y para darnos una vida mejor. Mi objetivo es seguir por esa vía, mejorar y tratar de ayudar al mayor número de gente posible”.

La lucha contra el racismo en el deporte: “Tenemos que continuar la lucha haciendo lo que estamos haciendo. Hamilton, Lebron James o Neymar, gente con una voz fuerte, siempre aprovechan la oportunidad para hablar sobre el racismo y es importante que eso sea así. Vamos a seguir luchando por la igualdad, debemos hacerlo. Para ser sincero, es una locura que se siga teniendo que hablar de esto a día de hoy. Espero que los niños, la próxima generación, no tengan que pasar por esto”.

Recuerdos de infancia: “Mi recuerdo más feliz es el título liguero de Flamengo en 2009, con el Emperador Adriano. Para ser honesto, no me gustaba ver fútbol antes de aquello, pero cuando el Emperador volvió cambió todo para mí. Vi todos los partidos esa temporada, recuerdo claramente todo”.

Un tienda online de camisetas baratas thai. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Real Madrid baratas,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Roja a Leo Messi: pueden caerle entre dos y cuatro partidos

Fue expulsado por golpear a Villalibre «haciendo uso de fuerza excesiva estando el balón en juego pero no a distancia de ser jugado». Al estar el argentino lejos del balón, seguro que no jugará ante Cornellà ni Elche.

Leo Messi fue expulsado por golpear en el minuto 120 de la Supercopa de España a Villalibre y será suspendido al menos por dos partidos, los inmediatamente siguentes a esta final de la Supercopa. En un ataque del Barcelona, Messi soltó el brazo, golpeando al jugador del Athletic. Para Iturralde González, analista de AS y de la SER, la acción no genera dudas. Es expulsión merecida. «Le tienen que expulsar a Messi porque hay movimiento de brazo. Es expulsión. Se le mete dentro Villalibre y le suelta el brazo. Roja», afirmó durante Carrusel Deportivo el exárbitro.

También el acta de Gil Manzano es concluyente: «En el minuto 120 el jugador (10) Messi Cuccittini, Lionel Andres fue expulsado por el siguiente motivo: golpear a un contrario con el brazo haciendo uso de fuerza excesiva estando el balón en juego pero no a distancia de ser jugado«.

Al ser roja directa, Messi se perderá al menos el próximo partido del Barcelona, el jueves, en Copa del Rey, ante el Cornellà. También es seguro que no podrá jugar ante el Elche, en Liga. El Comité de Competición tendrá que entrar a valorar la acción del argentino y podría sancionar a Messi entre 1 y 3 partidos (mínimo dos porque la acción no tuvo lugar con el balón en juego). Si se considera el lance como agresión entonces le caerán, como mínimo, cuatro partidos de suspensión al delantero del Barcelona. Pero todo dependerá del artículo disciplinario que se aplique.

Ampliar

El Artículo 114 del Código Disciplinario dice: «Expulsión directa. 1. La expulsión directa durante el transcurso de un partido acarreará la imposición de la sanción de suspensión durante, al menos, un partido, salvo que el hecho fuere constitutivo de infracción de mayor gravedad, con la accesoria pecuniaria correspondiente. En aquellos casos en que la expulsión del terreno de juego se deba a situaciones en que el futbolista no hubiera tenido posibilidad de disputar el balón (es el caso), la suspensión será de al menos, dos partidos».

Lo más normal es que a Messi se le aplique el artículo 123: «Violencia en el juego. 1. Producirse de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo, siempre que la acción origine riesgo, pero no se produzcan consecuencias dañosas o lesivas, se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes. Si la acción descrita en el párrafo anterior se produjera al margen del juego o estando el juego detenido, se sancionará con suspensión de dos a tres partidos, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 98 del presente Código».

Si se aplica el artículo 98 le pueden caer 4 partidos

Sin embargo, si el Comité considera que Messi agredió a Villalibre, entonces el argentino será sancionado con 4 encuentros como mínimo (la suspensión puede ir de cuatro a doce encuentros). Este es el artículo 98 que se le puede aplicar al jugador del Barcelona.» Agresiones. 1. Agredir a otro, sin causar lesión, ponderándose como factor determinante del elemento doloso, necesario en esta infracción, la circunstancia de que la acción tenga lugar estando el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla que resulte imposible intervenir en un lance de aquél, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos».

Respecto al cumplimento de la sanción, según el artículo 56.8, Messi deberá hacerlo los inmediatamente siguientes, sea cual sea la competición: «La suspensión por partidos que sea consecuencia de la Supercopa de España con independencia de su gravedad, implicará la prohibición de alinearse, actuar, acceder al terreno de juego, al banquillo y a la zona de vestuarios, en tantos aquellos como abarque la sanción por el orden en que tengan lugar, aunque por alteración de calendario, aplazamiento, repetición u otra cualquiera circunstancia, hubiese variado el preestablecido al comienzo de la competición».

Es la primera expulsión de Messi con el primer equipo del Barcelona. Su anterior roja fue el 27 de febrero de 2005 con el filial azulgrana ante el Peña Sport de Tafalla.

El Barça estrenará una camiseta especial para el Clásico del 11 de abril

El mítico jugador, Carles Puyol, será la imagen de la campaña de presentación de esta elástica, que lucirá el equipo en exclusiva ante el Real Madrid en el Bernabéu.

El Barça estrenará una camiseta especial para el Clásico del 11 de abril

Carles Puyol será la imagen de la campaña de la presentación de la quinta equipación de la temporada 2020/21 que lleva por nombre ‘Edición Especial El Clásico” y que está diseñada especialmente para jugar un único partido, contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, que está previsto para el fin de semana del 11 de abril, según anunció el club blaugrana.

Esta elástica será, sin duda, una pieza codiciada por los coleccionistas. Su diseño ha combinado por primera vez los colores blaugrana y los de la senyera. La camiseta se pondrá a la venta en exclusiva en las tiendas del FC Barcelona a finales de enero.

El objetivo del club con esta edición especial para el Clásico es subrayar el concepto «Jugamos como somos», donde se quiere enfatizar «el sentimiento de pertenencia al club, los valores que nos unen y todo aquello que nos hacen ser lo que somos», según puso hincapié el club blaugrana.

Y la persona escogida para abanderar esta campaña es uno de los capitanes más míticos de la historia del club, Carles Puyol. Un jugador que supo personificar como pocos los valores del club.

Somos una tienda online de camisetas de futbol baratas replicas. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Barcelona baratas,camisetas de futbol baratas etc.

Ganar a Simeone, la tarea pendiente de Lopetegui

Tres empates y una victoria del técnico rojiblanco meten presión a Julen en su duelo individual con el entrenador argentino. Tiene la espina clavada de la Supercopa.

Ganar a Simeone, la tarea pendiente de Lopetegui

Julen Lopetegui y Diego Pablo Simeone vuelven a verse las caras. Sera la quinta vez que se enfrenten en los banquillos. Tres empate y una derrota ponen al técnico hispalense en el centro de los focos. Tras su renovación, el entrenador vasco quiere quitarse la ‘espinita’ de vencer a un Simeone que fue el primero en bajarle de la nube del Madrid. El Atlético venció al conjunto blanco en la Supercopa de Europa en Tallín por 2-4. A partir de ahí, el equipo de Lopetegui se diluyó. Una derrota cuanto menos dolorosa a nivel individual y colectivo.

Pese a intentarlo, Julen no ha tenido la revancha querida ante el estratega argentino. Ni con el Madrid (0-0) en el Bernabéu en la temporada 2018-19, ni tampoco con el Sevilla (1-1) en el Sánchez Pizjuán y un 2-2 en el Wanda Metropolitano.

En la década de los 90 ambos se conocieron como jugadores. Más concretamente fue en 1992 en un Sevilla-Logroñés. Lopetegui era el portero y Maradona la estrella de aquel equipo. Justamente, esa temporada era la primera de un Simeone que llegaba procedente del Pisa con 23 años. El partido lo ganaron los andaluces (3-0). Aunque en el siguiente envite, el Logroñés hizo lo propio con un 2-0 en una gran revancha. Luego también se volverían a ver las caras en los Atleti-Barcelona, donde Simeone ganó cuatro, Loptegui dos y empataron uno.

El mejor regalo de Lopetegui tras su renovación hasta 2024 sería una victoria ante el Atleti lo que valdrían tres puntos de oro ante un rival más que directo. El entrenador vasco afronta una oportunidad única de reivindicarse en un escenario de quilates. Y es que, el líder de LaLiga está casi intratable tras cosechar solamente una derrota (ante el Madrid).

Una racha triunfal que le colocan con 38 puntos en lo alto de la tabla con un bagaje demoledor de 29 tantos realizados y solamente seis encajados. De esta manera, los de Simeone son el equipo que menos dianas recibe de toda la competición.

Pol Lirola, en Marsella para fichar por el OM

  • «Deberíamos poder anunciarlo esta tarde», señaló Villas-Boas en una rueda de prensa en la que también informó de que continúan las negociaciones con el Genoa por Strootman

  • Sigue la última hora y todos los rumores del mercado de fichajes, en directo

Pol Lirola abandonará la disciplina de la Fiorentina

El lateral derecho español Pol Lirola (Fiorentina) se encuentra en la ciudad francesa de Marsella pasando el reconocimiento médico para fichar por el Olympique, algo que podría anunciarse este mismo lunes, anunció el técnico del equipo marsellés, André Villas-Boas.

«Pol va a llegar. Normalmente deberíamos poder anunciarlo esta tarde», señaló Villas-Boas durante una rueda de prensa en la que también informó de que continúan las negociaciones con el Genoa italiano por el centrocampista neerlandés Kevin Strootman.

Deberíamos poder anunciarlo hoy

Formado en la cantera del Espanyol de Barcelona, Lirola (23 años) fue traspasado en 2014 al Juventus, en el que no llegó a debutar en el primer equipo y fue luego cedido y posteriormente traspasado al Sassuolo.

En septiembre de 2019 pasó al Fiorentina, en el que ha jugado una temporada y media. Lirola formó parte de la selección española Sub-21 que se alzó victoriosa en el campeonato de Europa en 2019.

SER: Modric seguirá, Ramos no contesta y Lucas rechaza tres años

El Real Madrid busca renovar a los tres futbolistas pero las negociaciones con el capitán y con el extremo derecho están en punto muerto. El croata jugará de blanco un año más.

Zinedine Zidane pidió el 1 de enero en la previa del partido frente al Celta que las renovaciones de Sergio Ramos, Lucas Vázquez y Luka Modric se resolvieran cuanto antes. «Queremos todos, no es que pregunte al club, queremos que se solucione lo antes posible, es el interés de todos y para nuestro bien. Que se arregle rápidamente». Una petición que de momento se dilatará en el tiempo.

Las tres negociaciones están en diferentes puntos. La más fácil a día de hoy es la de Luka Modric, el croata seguirá una temporada más en las filas del Real Madrid, como ya anunció AS hace unas semanas. Ha aceptado el salario que le ha ofrecido el club blanco y seguirá de blanco una temporada más con 35 años. Solamente falta la firma y que se haga oficial.

No será tan dulce las ampliaciones del capitán Sergio Ramos y de Lucas Vázquez. Según El Larguero de la SER, el defensa no ha respondido todavía al ofrecimiento del Real Madrid. El club blanco está dispuesto a que Ramos continúe dos años más (1+1) como madridista pero con una reducción importante de su salario por temporada (se habla de un 10% de los 15 millones de euros que gana por temporada). Ramos y su entorno aún no han contestado a la oferta. Mientras que según informa El Chiringuito, Florentino Pérez se reunió con Ramos en su habitación el pasado miércoles en el Hotel Huerto del Cura durante dos horas y media antes del partido contra el Elche. Josep Pedrerol ha asegurado sobre el encuentro: «Fue amistoso, cordial. Sergio le dijo a Florentino: ‘La propuesta que me habéis hecho no la voy a aceptar y a partir de ahora voy a escuchar ofertas’. Algo a lo que el camero añadió: ‘Me ha contado alguien del PSG que van a hacer un equipazo conmigo y con Messi’. Mientras que Florentino respondió: ‘Si tiene una buena oferta lo vamos a entender'».

A Lucas Vázquez no le convence la oferta

Y la renovación de Lucas Vázquez, también está en punto muerto. El futbolista, de 29 años, que acaba contrato el próximo 30 de junio, tiene encima de la mesa una oferta por tres temporadas, pero al internacional español no le acaba de convencer. Una situación muy parecida a la de Sergio Ramos. El tira y afloja entre el Real Madrid y ambos futbolistas continúa.