Cita con el Bernabéu

LaLiga anuncia los horarios de la cuarta jornada, en la que el Madrid volverá a su estadio para recibir al Celta, el sábado 11 de septiembre a las 16:15.

Panorámica del Estadio Santiago Bernabéu en el primer partido de Liga del Real Madrid como local en la 2019-2020, contra el Real Valladolid.

El regreso del público a las gradas del Bernabéu ya tiene fecha y hora. LaLiga ha comunicado los horarios de la cuarta jornada, en la que el Real Madrid recibirá al Celta el sábado, 11 de septiembre, a las 16:15 horas. Será el primer partido del equipo de Ancelotti como local esta temporada y la reaparición del conjunto madridista ante su afición después de más de un año y medio de paréntesis por la pandemia.

Lo que aún no se conoce en cuántos espectadores podrán acceder al recinto madridista y con qué condiciones. El 40% de aforo máximo que Sanidad y las comunidades autónomas acordaron en el Consejo Interterritorial de Salud el pasado 4 de agosto está en vigor temporalmente hasta la tercera jornada, por lo que las autoridades deben decidir si prolongan o modifican ese límite para la reanudación del campeonato después del primer parón de selecciones y el inicio de la Champions y la Europa League.

De mantenerse ese 40%, 32.000 aficionados podrán presenciar el encuentro in situ. El club, por su parte, deberá establecer los criterios para el reparto de entradas entre sus socios y abonados si todavía no se permite completar el aforo para ese partido. El Madrid cuenta con 92.000 socios, de los cuales unos 68.000 poseen un pase de temporada. La entidad les comunicó a mediados de junio que no cargaría el importe del abono hasta conocer en qué condiciones podrán acceder al estadio.

Calendario del Real Madrid.

Las obras en el Bernabéu, mientras tanto, prosiguen su curso. Los aficionados blancos se encontrarán un estadio bastante distinto del que dejaron atrás con una sonrisa de oreja a oreja el 1 de marzo de 2020 tras derrotar (2-0) al Barça en el Clásico. La cubierta está totalmente cambiada. Ya se ha izado buena parte de la estructura que sostendrá la nueva cubierta y se han comenzado a colocar los primeros paneles de la techumbre. También se han erigido dos nuevas torres de acceso en el lateral este (el que da al Paseo de la Castellana) para sustituir a las viejas torres B y C, que han comenzado a derruirse.

Los trabajos se centran ahora en tener el césped preparado para la cita del 11 de septiembre y en habilitar los sectores de grada que habían sido demolidos para facilitar el trabajo de la maquinaria. El Madrid, como han hecho en recientes temporadas otros clubes que han acometido remodelaciones en sus estadios, solicitó a LaLiga disputar sus tres primeros fuera de casa para poder avanzar en las obras (con el parón de selecciones se gana otra semana de trabajo) y tener todo listo para su primer encuentro como local.

Horarios de la jornada 4 de LaLiga Santander

Viernes, 10 de septiembre

21:00  Levante-Rayo Vallecano  (Movistar LaLiga)

Sábado, 11 de septiembre

14:00  Espanyol-Atlético  (Movistar LaLiga)
16:15  Real Madrid-Celta  (Movistar LaLiga)
18:30  Villarreal-Alavés  (Movistar LaLiga)
21:00  Sevilla-Barcelona  (Movistar LaLiga)

Domingo, 12 de septiembre

14:00  Cádiz-Real Sociedad  (Movistar LaLiga)
16:15  Osasuna-Valencia  (Movistar LaLiga)
18.30  Getafe-Elche  (Movistar LaLiga)
21:00  Granada-Betis  (Movistar LaLiga)

Lunes, 13 de septiembre

21:00  Athletic-Mallorca  (Gol)

Florin Andone ya es jugador del Cádiz

El delantero rumano llega en calidad de cedido para la próxima temporada al Cádiz procedente del Brighton. Se esperan salidas.

Florin Andone ya es jugador del Cádiz

Florin Andone ya es oficialmente jugador del Cádiz. El delantero rumano llega al club cadista en calidad de cedido para la próxima campaña procedente del Brighton de la Premier League. Andone se convierte en uno de los refuerzos que tanto ha pedido Álvaro Cervera para la segunda temporada del Submarino Amarillo en LaLiga Santander.

Con sus 28 años el futbolista ha salido de una lesión complicada, rotura del ligamento cruzado, y actualmente pertenece al Brighton, club con el que tiene contrato hasta 2023. La pasada campaña el delantero no pudo participar debido a su dolencia, pero ya se ha recuperado y llega al Cádiz en busca de una oportunidad para sumar minutos. El futbolista ya está recuperado y estaba trabajando con sus compañeros en el Brighton antes de incorporarse a las filas del conjunto gaditano.

Andone ha pasado por diferentes clubes como el Castellón, el filial del Villarreal, el Atlético Baleares, el Córdoba y su filial, el Deportivo de La Coruña, el Brighton y el Galatasaray. Ahora llega al Cádiz con el objetivo de hacerse un hueco en el equipo de Álvaro Cervera, donde competirá con ‘Choco’ Lozano, Álvaro Negredo y Milutin Osmajic. Se espera aún la salida de Filip Malbasic y Nano Mesa.

Comunicado oficial del Cádiz:

«El Cádiz Club de Fútbol y el Brighton FC han alcanzado un acuerdo para la cesión de Florin Andone hasta final de temporada. El delantero rumano natural de Joldesti (11/04/1993) llegó a España de la mano del CD Castellón en la temporada 2010/11, militando con posterioridad en Villarreal C, Atlético Baleares, Córdoba y Deportivo de la Coruña. Fue en las filas del conjunto cordobesista donde logró debutar en Primera División en 2014, donde anotó 6 goles. Tras ser uno de los máximos goleadores en Segunda (21 goles) fichó por el Deportivo de la Coruña logrando 19 goles en dos temporadas en la máxima categoría.

En la temporada 2018/19 firmó por el Brighton FC de la Premier League, habiendo estado cedido la pasada temporada en el Galatasaray de Turquía. El jugador ya se encuentra en la capital gaditana, donde ha pasado reconocimiento médico, y se incorporará a los entrenamientos este martes en la ciudad deportiva».

Un tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camiseta del Cadiz 2021/2022,camisetas de futbol baratas replicas etc.

Lío con los horarios: los brasileños y Valverde llegarán sin descanso al partido con el Celta

Uruguay y Brasil jugarán su partido clasificatorio al Mundial solo 35 horas antes del partido contra vigueses. Mínimo descanso para Militao, Casemiro, y Valverde.

Lío con los horarios: los brasileños y Valverde llegarán sin descanso al partido con el Celta

Los horarios de LaLiga han puesto en un brete a Ancelotti, que seguramente pierda a tres futbolistas muy importantes para el partido contra el Celta de Vigo en el Bernabéu del próximo sábado 11 de septiembre a las 16:15. Se trata de Fede Valverde, Casemiro, y Militao, el primero fijo con Uruguay y los otros dos con Brasil, ya que todos ellos deberán disputar el 9 del mismo mes un partido clasificatorio para el Mundial de Qatar 2022.

Uruguay jugará en Montevideo contra Ecuador a las 00:30 de la madrugada del 9. Acabaría, si todo marcha según lo previsto, alrededor de las 02:30. Esto sería 37 horas y 45 minutos antes de que el arbitro pitase el comienzo del Madrid-Celta. Peor panorama tienen los brasileños, que jugarán en su país contra el Perú a partir de las 02:30, acabando a las 04:30, restándole dos horas más de descanso. En su caso, solo tendrían 35 horas y 45 minutos para recuperarse.

A esto hay que sumarle que, antes de los citados encuentros, deberán jugar otros dos. Uruguay, jugará contra Perú en Lima el 2 de septiembre y contra Bolivia en casa el 5. Brasil actuará como visitante en Chile para después recibir a Argentina en las mismas fechas. Si añadimos los largos viajes, incluido el de vuelta a casa que suele durar entre 10 y 12 horas en ambos casos, dejan a los tres futbolistas con mínimas opciones de estar en la reapertura del Bernabéu. Pisaría Madrid menos de 24 horas antes del partido de liga.

El Celta tendrá el mismo problema con Renato Tapia, futbolista fundamental para ‘Chacho’ Coudet. Curiosamente, el mediocampista podría enfrentarse en dos ocasiones a Militao y Casemiro con 35 horas de diferencia entre encuentro y encuentro y en dos puntos que están a más de 6.200 kilómetros (Recife y Madrid).

Debido a la pandemia, la Conmebol se ha visto obligada a ajustar el calendario de encuentros y jugar tres por cada fecha FIFA. Esto choca de frente con el calendario UEFA, donde muchos equipos perderán a sus futbolistas para los torneos locales.

Mil veces no por Trippier

Manchester United y Arsenal pretenden a Trippier. Pero el Atlético se ha remitido una y otra vez a su cláusula de 60 millones. El lateral es básico para su equipo. Y su club se ha hecho fuerte.

Mil veces no por Trippier.

El Atlético se mostró firme en defensa en Balaídos y Oblak sólo encajó un gol, de penalti. La fortaleza defensiva seguirá siendo la seña de identidad del equipo rojiblanco en el campo y también en los despachos. El club madrileño se ha cerrado en banda a negociar por Trippier, pretendido por los principales conjuntos de la Premier. Una y otra vez la respuesta del Atlético ha sido la misma: no. Una y otra vez en el Atlético explicaron que Trippier no está en venta y que es un jugador importante para el campeón liguero. Una y otra vez el Atlético se remitió a su cláusula: 60 millones. United y Arsenal han sido los dos clubes más interesados en este futbolista.

Parece complicado que cualquier club vaya a pagar esa cantidad por un lateral derecho de 30 años (cumplirá 31 en septiembre). Trippier hizo muy buena Eurocopa y hay pocos laterales que lleguen arriba haciendo daño al rival. Simeone le supo sacar el máximo rendimiento en el sistema de tres centrales y dos carrileros. Y desde ahí se hizo fuerte. Algunos de los grandes problemas del Atlético la pasada temporada llegaron cuando Trippier causó baja por la sanción de la Federación Inglesa. Vrsaljko, siempre con dificultades en forma de lesiones, es su sustituto natural, aunque al final acabó jugando Marcos Llorente en esta posición. Frente al Celta, en el arranque liguero, sucedió igual.

El lateral se incorporó al equipo el día 2 y ante el conjunto vigués estuvo en el banquillo. El Cholo le utilizó en el segundo tiempo y a partir de ahora, ya con más entrenamientos, empezará a recobrar su sitio en el equipo. Trippier llegó al Atlético hace dos temporadas con la complicada misión de hacer olvidar a Juanfran. Y ha rendido bien. Los jugadores ingleses suelen tener problemas de adaptación, pero no sucedió lo mismo con él. Se afianzó pronto en el equipo. Dos años después de su marcha, en la Premier intentan su vuelta. Para el campeonato inglés el retorno de Trippier se ha convertido poco menos que un reto.

Con 30 años, tiene dos temporadas más de contrato con el Atlético. Acababa la próxima campaña pero tenía una cláusula por la que si llegaba a 20 partidos renovaba un año más. Su valor de mercado es de 20 millones y la pasada temporada disputó 28 partidos de LaLiga, siete de Champions y repartió seis asistencias. El partido a partido coloca al Atlético con la mente puesta en el Elche. Y con Trippier, quizá ya en el once titular porque el Atlético ha dicho mil veces no a los pretendientes del inglés.

Corriere: el Atlético llega a un acuerdo para fichar a Vlahovic

El medio italiano afirma que la Fiorentina ha aceptado la oferta cercana a 70 millones del club rojiblanco. Con 21 años, consiguió 21 tantos en liga el curso pasado.

Dusan Vlahovic con la Fiorentina.

El Atlético puede estar muy cerca de tener una nueva pieza en su delantera. Según explica y lleva a portada hoy el medio italiano Corriere dello Sport, el acuerdo entre el club rojiblanco y la Fiorentina por Dusan Vlahovic es un hecho y se llevaría a cabo por una cifra cercana a los 70 millones.

El delantero serbio es deseo expreso de Andrea Berta, que ve en su juventud y potencial uno de los grandes nueves del futuro. Los números así le avalan: 21 tantos en su primer año como titular indiscutible en la Fiorentina pese al pobre nivel del equipo, que acabó en la decimotercera posición. Nacido en el año 2000, Vlahovic es un ariete de gran planta (mide 1,90), juego de espaldas, buena zancada y gran pegada con su zurda. El propio delantero comparaba su evolución con la de Haaland.

La idea del Atlético es buscar un punta que complemente a Suárez, pueda formar pareja con el uruguayo arriba o sustituirle cuando necesite descanso o no esté disponible para Simeone. El club es consciente de que Suárez cumplirá 35 años en enero, por lo que se busca un delantero joven con un perfil diferente al del ‘9’ colchonero, que al igual que Vlahovic consiguió 21 goles en Liga la temporada pasada, en su caso para levantar el título de Liga. Varios son los nombres que han ido sonando en el conjunto colchonero.

Se intentó el regreso de Griezmann, que, pese a no ser un ‘9’ al uso, siempre dejó grandes cifras anotadoras en el Atlético. Una posibilidad del máximo agrado para Simeone, pero muy complicada pese a las necesidades económicas del Barcelona y más tras la marcha de Messi. Rafa Mir representaba la opción española, también joven, con capacidad de correr al espacio y después de mostrar un buen nivel en el Huesca y en los Juegos Olímpicos. Maxi Gómez se barajó como refuerzo de la propia Liga. Y desde Italia este fin de semana se apuntó el nombre de Matheus Cunha por si las operaciones en marcha no prosperaban.

Pero el Atlético y su director deportivo, Andrea Berta, consideran que el techo de Vlahovic es enorme, y que su crecimiento no tiene límites. Se entiende que es una oportunidad que puede no volver a repetirse (su valor de mercado ha pasado de 6 millones en enero de 2020 a 40 en la actualidad), ya que si sale de la Fiorentina a un club más poderoso económicamente será muy complicado abordar su fichaje. El conjunto italiano lleva meses negociando la renovación del serbio, cuyo contrato acaba en 2023. Su idea pasaba por una ampliación hasta 2026, una subida de sueldo a los tres millones más bonus y un aumento en su cláusula. Pero la renovación no se ha firmado y grandes clubes han puesto sus ojos en Vlahovic.

Principalmente tres: Atlético, Tottenham e Inter. El conjunto inglés consideró al serbio como el recambio ideal por si pierde a Kane, caso que de momento no se ha producido y el club bianconero se interesó como sustituto de Lukaku, pero las altas pretensiones le llevaron a retirarse de la puja. Una puja que, según lleva Corriere dello Sport a la portada de su periódico, será el Atlético el que salga vencedor. El equipo rojiblanco se ha suscrito al acuerdo con el fondo inversor CVC y al inicio de verano llevó a cabo una ampliación de capital de 181,8 millones que le permitiría tener margen de maniobra para acometer una operación en su ataque, falta por ver si la operación Vlahovic llega a buen puerto. Por el momento, el jugador ha comenzado la temporada con un doblete, y espera noticias sobre su futuro practicando lo que mejor sabe hacer, perforar redes rivales.

Un tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camiseta del Atletico Madrid 2021/2022,camisetas de futbol baratas replicas etc.

¡Expulsado por agredir a su compañero de equipo!

Marcao, defensa central del Galatasaray, vio la roja directa tras golpear a Kerem Aktürkoğlu

Marcao, agrediendo a su compañero Kerem Aktürkoğlu

En el fútbol ni está todo inventado ni dejan de suceder cosas sorprendentes. Muestra de ello es lo que pasó este lunes en el Giresunspor-Galatasaray de la Superliga turca, donde el visitante Marcao fue expulsado por agredir a un compañero de equipo.

Concretamente, sucedió en el minuto 60 de partido. El central brasileño y su compañero Kerem Aktürkoğlu se enfrascaron en una acalorada discusión. La misma subió de tono, y cuando el segundo mandó callar a Marcao, éste, fuera de sí mismo, eligió un puñetazo como respuesta.

Rápidamente, tanto compañeros como rivales intentaron mediar entre ambos, y fue el VAR el que avisó al árbitro del partido sobre lo sucedido propiciando que, por conducta violenta, Marcao fuese expulsado.

Minutos más tarde, con el Galatasaray ganando 0-2 un partido que finalizaría con este marcador, Kerem Aktürkoğlu, el agredido, acabó siendo sustituido.

Ancelotti tiene una contrarreloj

La pretemporada blanca echa el cierre con una falta de gol alarmante, sin medio once titular y con caras (Alaba) y cruces (Odegaard) en la moneda. La Liga llega con el Madrid a medias…

La segunda pretemporada pandémica del Real Madrid ha bajado el telón bajo un esquema previsible. Carlo Ancelotti ha heredado un equipo con problemas cronificados (el gol, en mayúsculas) y al que apenas ha podido rodar por la Eurocopa y lesiones de titulares que también se encontró al firmar su contrato. Cuatro partidos que preparación con un único triunfo que dejan al Madrid a las puertas de iniciar la Liga (el sábado, en Vitoria) con la casa a medio barrer, cajas de mudanza aún en el salón y el nuevo inquilino evaluando aún cómo están los tabiques. Por lo visto y casi más por lo no visto en esta pretemporada, este Madrid está aún a medio hacer…

El gol sigue siendo esquivo

El Real Madrid de Zidane terminó la 2020-21 con apenas 88 goles, la cifra más baja de la última década, y aunque Carletto pidió un esfuerzo redoblado a sus nuevos futbolistas durante su presentación, las dianas siguen sin llegar. El italiano sabe que si se despierta con el ansiado fichaje de Mbappé será un regalo caído del cielo y que tiene que trabajar lo que hay. Sin Benzema, el Madrid no escupe fuego. Dejando a un lado el 3-1 al Fuenlabrada en el primer ensayo, en cuanto el modo del juego subió en dificultad, llegaron los problemas. Entre el Rayo Vallecano, el Rangers y el Milan, apenas dos goles, uno de ellos de penalti (a los franjirrojos). Sólo Rodrygo, con su gol en Glasgow y demostrando al mundo que su lugar es la banda izquierda, parece querer sumarse a la fiesta donde Karim pone la música. Insuficiente.

Nadie se ofrece a ayudar a Karim

Mariano y Jovic vuelven a no ser una alternativa al nueve titularísimo. Mariano le hizo un gol al Fuenla en el 3-1 del primer ensayo y se difuminó. Jovic, que llegó con un perfil sospechoso, ha dejado algún detalle como el pase a Bale que terminó en penalti al galés contra el Milan. Su juego de espaldas sigue siendo consistente, pero goles, ni uno. Dos delanteros que no logran redimirse, de momento, ni con el cambio de ciclo en el banquillo madridista.

Alaba viene en modo jerarca

Sabe que todos los ojos le sobrevuelan, pero David Alaba parece inmune a la presión. Debutó de manera muy fluida en casa, en Austria, contra el Milan. Se le vio compenetrado con Nacho y con actitud de querer ser un jefe atrás. Incluso se atrevió con un zurdazo lejano que forzó a Mike Maignan a hacer la estirada de la tarde en Klagenfurt. No le pesa ni vestir el icónico 4 de Ramos. «Mi adaptación no está siendo difícil», aseguró tras el 0-0 ante el Milan. La prueba definitiva empezará desde el sábado cuando afronte una amenaza real, pero Alaba transmite buenas sensaciones en un año en el que le toca el no va más, hacer que no se note que Ramos y Varane no están. Ancelotti, por aquí, respira tranquilo.

Bale y Odegaard, cara y cruz

Dos regresos que han salido al contrario de lo esperado. Gareth era una incógnita y más sabiendo que está en el último año de contrato. No se le vio en Glasgow pero sí, mucho, en Austria. Incisivo (cuatro disparos) y veloz, participativo y con ganas. Se pidió el penalti que le hizo el rossonero Calabria, pero luego el lanzamiento fue bastante pobre y Maignan se lo detuvo bastante fácil. Viene de fallar otra pena máxima, con Gales en la Euro, pero no es un drama para Ancelotti, el lanzador habitual parece definido: Benzema. Buena actitud y presencia en el juego. Con Odegaard, es otra historia. El noruego regresó de su cesión en el Emirates pensando en que iba a ser importante y aunque hizo un gol, al Fuenlabrada en el primer amistoso, hace sonar las alarmas. Incómodo en el dibujo táctico contra el Rangers, Ancelotti confía más en Isco, como se vio ante el Milan. Su continuidad no está ni mucho menos asegurada y aún falta Ceballos.

Titulares sin fecha de regreso

Probaturas sin las piezas que luego vas a emplear. Es lo que le ha tocado al bueno de Ancelotti. Entre lesiones, vacaciones por la Eurocopa y lesiones en la Eurocopa, no ha tenido la capacidad de experimentar aún con Benzema (el positivo por Covid trastocó los plazos de su vuelta), Carvajal y Mendy (lesiones arrastradas desde la campaña pasada), Valverde (tocado), Hazard (se va con tacto tras su -enésima- lesión con Bélgica) y Kroos, que sufrió una pubalgia al iniciar la pretemporada. Muchos quilates sin relucir en el equipo. Karim y el belga pueden llegar a Mendizorroza, pero sin ritmo competitivo alguno…

La cantera no falla

Al menos, si algo tiene a ciencia cierta Ancelotti, como pudo ver Zizou, es que a los chicos del Castilla el zapato no les va grande. Miguel Gutiérrez ha estado, como mínimo, al mismo nivel que Marcelo y Antonio Blanco se ha manejado con una enorme soltura en el centro del campo. Fueron de lo mejor en Ibrox Park. Chust, Gila, Arribas y Marvin son un extra para el técnico transalpino. La Fábrica está para lo que le echen, que no es poco.

Se intensifican las negociaciones entre PSG y Messi

Las dos partes hablan de manera continua desde el domingo, pero este lunes se avanzó bastante. El sueldo será lo último en tratar y Messi esperará en Barcelona.

Se intensifican las negociaciones entre PSG y Messi

Leo Messi es libre por poco tiempo ya que las negociaciones con el Paris Saint Germain avanzan a buen ritmo y se espera que en las próximas horas se pueda oficializar su fichaje por el club parisino.

De hecho, es el propio PSG quien está demostrando una gran ilusión por anunciarlo cuanto antes para así complacer a todos los aficionados que se están dando cita estos días en el aeropuerto de París y en el Parque de los Príncipes.

En cuanto a las negociaciones, en los últimos dos días se ha conseguido un gran avance, en especial en el día de ayer, en temas como importantes como los años de contrato. Se baraja un acuerdo entre dos y tres años. Lo que no se ha tocado por ahora es el salario que percibirá Leo porque todo dependerá de cerrar antes los aspectos de patrocinio, bonus, derecho de imagen y las formas de pago.

Lo que está claro es que el Barcelona no ha presentado ninguna oferta a última hora para repescar al crack argentino ni que el jugador se encuentra en Ibiza ni vaya a producirse allí ningún acto en relación con la firma.

La idea de Messi es esperar en Barcelona hasta que se resuelvan los últimos flecos y después viajar a la capital francesa para ser presentado por todo lo alto en la Torre Eiffel, tal y como se hizo en su día con Neymar.

Un tienda online de camisetas de futbol baratas 2021. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los nueva camiseta del Paris Saint-Germain 2021/2022,camisetas de futbol baratas replicas etc.

De Paul comenzó a mostrar su guante a balón parado

El argentino encontró en Giménez su rematador a tres grandes córners, donde uno acabó en el larguero. Fue el tercer jugador de la Serie A con más centros buenos.

Rodrigo de Paul contra el Feyenoord.

El Atlético tiene pocas caras nuevas en lo que marcha de mercado de fichajes, donde el objetivo fundamental era mantener la columna vertebral del equipo que se proclamó campeón de la pasada Liga, algo que no se había podido llevar a cabo en el título anterior, cuando Simeone perdió a piezas fundamentales como Diego Costa, Filipe, Villa o Courtois.

Sin duda alguna, y a la espera de que llegue algún refuerzo en ataque, con Rafa Mir como opción más factible, la gran incorporación hasta el momento ha sido Rodrigo de Paul. Todo un campeón de la Copa América, asistente en la final para derrotar a Brasil y en el once ideal del torneo por su papel fundamental con Argentina. El exjugador de Udinese, que recortó una semana sus vacaciones para estar cuanto antes a las órdenes del Cholo, ya ha tenido sus primeros minutos como rojiblanco, disputado la primera mitad del encuentro contra el Cádiz y casi una hora frente al Feyenoord.

Y, aunque todavía no se le ha visto tener excesiva continuidad en el juego, ya ha ido ganando galones y empezando a demostrar una de sus grandes cualidades, el golpeo a balón parado. Ese Atlético campeón de LaLiga 2013-14 destacaba por un brillante nivel a balón parado. La estrategia se fue perfeccionado y se convirtió en una de las más destacadas del fútbol europeo en los primeros años del cholismo. Pero, en los últimos cursos se ha ido perdiendo poderío. Algo en lo que la llegada de De Paul beneficiará en gran medida al equipo. El argentino ya tuvo galones contra el Feyenoord para lanzar los córners del perfil derecho del ataque colchonero.

En todos ellos dejó patente su gran golpeo. Buscó a Giménez, al que encontró en tres de ellos. El uruguayo ganó prácticamente todos los duelos y aprovechó los ‘caramelos’ de su nuevo compañero para estar cerca del gol en varias ocasiones, la más clara estrellando su testarazo en el larguero. Con la expulsión de Carrasco, el Atlético dejó de tener tanta presencia y no volvió a sacar de esquina desde ese perfil. Pero De Paul ya había mostrado su gran golpeo, como hizo durante el partido con sus cambios de juego. La temporada pasada el argentino acabó como el tercer jugador con más centros buenos al área de la Serie A (72), consiguiendo 34 asistencias buenas a balón parado donde dos de ellas acabaron en gol. El Atlético ha sumado en De Paul un nuevo arma para subir sus cifras a balón parado y los Giménez, Suárez, Felipe, Hermoso o Savic pueden ser los grandes beneficiados.

Laporta: «Cuando pienso en Messi tengo dulces sueños»

El presidente del Barcelona aseguró en la presentación de Emerson Royal que «todos los fichajes que hemos hecho pueden inscribirse, pero pedimos flexibilidad a LaLiga para fichar más».

El defensa brasileño Emerson Royal conversa con el presidente del club, Joan Laporta

Joan Laporta, presidente del Barcelona, no sólo confía en que Messi firme cuanto antes con el Barcelona, sino que añadió que todos los fichajes realizados pueden ser ya inscritos en LaLiga, a la que pidió mayor flexibilidad para concretar más incorporaciones.

El presidente hizo estas declaraciones en el curso de la presentación de Emerson Royal como nuevo jugador blaugrana en el Camp Nou donde confesó que «cada noche tengo dulces sueños cuando pienso en Messi. Hacemos lo posible para que esté, la negociación progresa bien y en la línea que pensamos. Estamos en el proceso y Messi quiere seguir, hay que lograr que continúe. Agradezco que quiera quedarse».

Más allá de Messi, Laporta informó que «los jugadores que incorporamos bajo el parámetro del Fair Play se pueden inscribir todos según nuestro criterio, pero pedimos más flexibilidad a LaLiga como pasa en otros países para poder incorporar más fichajes. Mientras no tengamos más margen en el Fair Play no podemos incorporar a nadie».

Preguntado por el caso de Griezmann, cuya salida sería clave para equilibrar la masa salarial afirmó que «Griezmann nos tiene contentos a todos. Lucha como el que más, es un gran profesional. Hubo interés en el mercado y estamos igual que como estábamos y si no se da la situación de que quiera irse responderemos su contrato».

Y respecto a la negociación con los capitanes para que se bajen el sueldo añadió que todo va bien: «Estamos en fase de negociación con muchos jugadores para llegar a acuerdos y hemos visto que ellos priorizan la entidad por encima de sus intereses personales, se lo quiero agradecer. Hemos recuperado la intensidad y un sistema de juego atractivo. Los nuevos piden paso».

Terminó el presidente Laporta lanzando un claro y contundente mensaje a Ilaix Moriba: «Su caso no debería repetirse. Entenderéis que es una situación que no podemos aceptar para lanzar el mensaje de nuestra política de cantera. Si no quiere renovar, ya sabe que tiene otras soluciones. No queremos jugadores que hemos formado y que en el último año no quieren renovar. Es muy bueno y me sabe mal. Ojalá recapacite y lleguemos a un acuerdo, pero no aceptamos pulsos en los que no se acepta lo que hemos hecho por él. Quien se quiera ir, es libre de hacerlo. Lamentablemente está así».